Por qué necesitamos escuchar a las mujeres que odian el feminismo: Preguntas y respuestas con Lauren McKeon

Lo menos atractivo para una mujer joven es ser feminista. Ese es el argumento que la escritora (y joven feminista) Lauren McKeon, basada en Toronto, hizo en las páginas de Chatelaine hace una década, cuando todavía era estudiante universitaria y sentía que sus compañeros recibían sus pensamientos sobre el feminismo como un «pedo en la habitación».Los comentarios desagradables llegaron por correo – y una de las escritoras no se anduvo con rodeos en su desacuerdo. «McKeon necesita crecer, experimentar la vida y quitarse el chip de su hombro. Estoy orgulloso de decir que no soy feminista».

Avanza rápidamente hasta el día de hoy y la mayoría de las mujeres canadienses todavía se sienten incómodas con esa palabra, si no profundamente despreciadas por ella. Un 68 por ciento de los que respondieron a la encuesta de Chatelaine This is 40ish en 2015 dijeron que no se identifican con la etiqueta, ni siquiera con Beyoncé y nuestro propio Primer Ministro Justin Trudeau ondeando orgullosamente la bandera feminista. Oh, y entonces los Estados Unidos eligieron a Donald Trump como presidente. Los resultados de nuestra encuesta (y la victoria de Trump) sorprendieron a mucha gente. No McKeon.

En el momento de las elecciones, McKeon ya había entrevistado a muchas mujeres que no se identifican con la etiqueta feminista, y a muchas que, de hecho, se identifican como antifeministas y creen que el movimiento ha hecho un profundo daño a todos, incluidos los hombres. En su nuevo libro, F-Bomb: Dispatches on the War on Feminism, McKeon argumenta que es hora de que las mujeres de ambos lados de la división dejen de ignorarse unas a otras y empiecen a escuchar. Incluso pueden encontrar puntos en común.

Chimamanda Ngozi Adichie sobre la crianza de niñas fuertes, Ivanka Trump, y la alegría de llevar tacones.

¿Por qué tantas mujeres siguen rechazando la idea de ser feministas?

Creo que parte de esto es el conflicto entre el feminismo pop – es aceptable tal vez usar una camiseta o tenerla en tu bolso – pero cuando se trata de discutir realmente las ideas y vivir la política y navegar por ti mismo,[es más difícil]. La idea de lo que significa ser feminista que tuvimos hace 30 o 40 años todavía persiste: Que las feministas odian a los hombres, que son militantes, o que no son femeninas.

Los antifeministas están explotando los mismos estereotipos: Que a las feministas no les gustan los hombres – y que las feministas no han hecho necesariamente un buen trabajo de transmitir cómo el feminismo ayuda a los hombres también. Y lo que el movimiento podría considerar como dolores de crecimiento, las anti-feministas lo explotan como una lucha interna -«Todo lo que hacen es quejarse y quejarse.»

Y tienen la idea de que las feministas han tomado este manto de victimización. Las anti-feministas dicen: «Si quieres ser una mujer fuerte y poderosa, no eres feminista. Porque si eres fuerte y no una víctima, sales y haces cosas por ti mismo».

¿Qué es lo que motiva a las mujeres antifeministas – y muchas de las de más alto perfil, como Janet Bloomfield y Karen Straughan, están aquí mismo en Canadá – a abogar esencialmente en contra de los intereses de su propio género?

Ellos no lo ven de esa manera. En sus mentes, están salvando a las mujeres del feminismo, de estar atrapadas en una cultura de victimización. También están devolviendo a las mujeres a sentirse orgullosas de sus roles tradicionales – no creo que el feminismo crea que no se puede ser madre, pero esa es la idea que se presenta. Dicen:»Está bien ser madre, está bien ser esposa, está bien si eso es lo que quieres». Creo que parte de esto se debe a la nostalgia de cómo eran las cosas antes de que el feminismo llegara y lo arruinara todo. Es un anhelo de un papel establecido que tal vez nunca existió realmente. Pero de alguna manera, es sólo otra respuesta a cómo están cambiando las cosas para las mujeres. Es difícil para las mujeres – no hemos descubierto cómo»tenerlo todo». La respuesta de algunas mujeres es seguir luchando y buscando el feminismo y los derechos de las mujeres, pero la respuesta de otras personas es que el feminismo nos ha sacado totalmente de los rieles.

Camille Paglia corta el’malarkey’: Las mujeres sólo necesitan endurecerse ¿Cómo fue hablar con gente con puntos de vista tan diferentes? Cuando visitaste Bloomfield, una bloguera antifeminista de Thunder Bay, hicisteis pizza juntos y mientras os la comíais, ella os llamó «perra estúpida».

Estábamos sentados en su mesa, con invitados, jugando Jenga, y todo el mundo bebía mientras yo amamantaba mi vaso de vino, y ella me decía que había leído un artículo que escribí sobre las mujeres en la tecnología. Ella me estaba diciendo lo equivocado que estaba, y luego compartió su reacción a la lectura de la pieza: «¿Eres estúpida, perra?»

No bromeaba, pero me reí y le pregunté por qué creía que las estadísticas estaban inventadas, por qué pensaba que las mujeres no querían jugar a videojuegos o trabajar en STEM. Hubo eso, pero también hubo muchas más horas de conversaciones con ella en las que tratamos de escucharnos lo mejor que pudimos. Ninguno de nosotros intentaba convertir al otro. Pero tal vez podamos esperar aprender y entender.

Eran conversaciones difíciles.

¿Alguna vez te encontraste medio persuadido por un antifeminista?

Antes de saber nada, antes de hablar con cualquiera de ellos, probablemente pensé: «¿Cómo es posible que piensen algo así? No hay nada que puedan decir que me haga verlos como personas polifacéticas».Y eso no es verdad. Tenían problemas con el feminismo, pero también con los roles de las mujeres y lo que se espera de ellas y cómo se presentan a sí mismas. Tal vez ahí es donde estaba nuestro punto en común – todos estuvimos de acuerdo en que había presión sobre las mujeres para que encajaran en ciertas categorías, pero nuestras soluciones eran muy diferentes.

En realidad, usted es bastante crítico con el feminismo y señala que hay muchas tensiones entre las feministas.

La tensión es que la gente se resiste al cambio – y el cambio tiene que ocurrir, no hay duda de ello. De lo que las feministas necesitan darse cuenta, especialmente las feministas blancas de clase media, o las feministas que han tenido el escenario por un tiempo, es que está bien perder el escenario, y está bien hacer espacio para otras personas porque eso hará que el movimiento sea más fuerte en general. Más gente podrá identificarse con el movimiento; les hablará. Yo digo que al ser una mujer blanca. Me doy cuenta de que es espinoso, es difícil navegar. Creo que mucha gente cree que significa:»Ahora no puedo decir nada». Eso no viene al caso.

usted puede ayudar activamente a hacer espacio para que otras personas hablen también y puede escucharlos y ayudar a elevar sus voces.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *